Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /home2/ecuador3/public_html/plugins/system/articlesanywhere/helpers/replace.php on line 96
Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /home2/ecuador3/public_html/plugins/system/articlesanywhere/helpers/replace.php on line 99
Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /home2/ecuador3/public_html/plugins/system/articlesanywhere/helpers/replace.php on line 103 Guía de Atractivos Andes Nortehttps://www.ecuador360.travel/andes-norte-avenida-de-los-volcanes/guia-de-atractivos-andes-norte.feed2025-05-01T15:07:59-05:00Ecuador 360disenio@posicionarte.netJoomla! - Open Source Content ManagementReserva Ecológica El Ángel (Bosque de Polylepis)2013-03-26T18:05:18-05:002013-03-26T18:05:18-05:00https://www.ecuador360.travel/andes-norte-avenida-de-los-volcanes/guia-de-atractivos-andes-norte/reserva-ecologica-el-angel-bosque-de-polylepis.htmlAdministradorcerberox.xavier@gmail.com<h3>
Descripción:</h3>
<p>
En la reserva Ecológica del El Angel, con temperaturas promedio durante el día entre 5 y 18 grados centígrados se encuentran los árboles de Polylepis, conocidos localmente como árbol de papel debido a la semejanza de su corteza de color marrón rojizo con el papel. Sus torcidos troncos de gran antigüedad junto con la niebla del páramo dan al bosque de polylepis una atmosfera mágica muy similar a la de los bosques de los cuentos de hadas. </p>
<ul>
<li>
Ubicación Ciudad: Ciudad El Ángel</li>
<li>
Latitud: 0º 38' 27" N</li>
<li>
Longitud: 77º 55' 21" W</li>
<li>
Altitud: 3185</li>
<li>
Fotógrafo: Fabián Villagómez</li>
<li>
Dirección: Carretera El Ángel - La Libertad - Cobos (25 Km), El Ángel, Carchi</li>
</ul>
<h3>
Descripción:</h3>
<p>
En la reserva Ecológica del El Angel, con temperaturas promedio durante el día entre 5 y 18 grados centígrados se encuentran los árboles de Polylepis, conocidos localmente como árbol de papel debido a la semejanza de su corteza de color marrón rojizo con el papel. Sus torcidos troncos de gran antigüedad junto con la niebla del páramo dan al bosque de polylepis una atmosfera mágica muy similar a la de los bosques de los cuentos de hadas. </p>
<ul>
<li>
Ubicación Ciudad: Ciudad El Ángel</li>
<li>
Latitud: 0º 38' 27" N</li>
<li>
Longitud: 77º 55' 21" W</li>
<li>
Altitud: 3185</li>
<li>
Fotógrafo: Fabián Villagómez</li>
<li>
Dirección: Carretera El Ángel - La Libertad - Cobos (25 Km), El Ángel, Carchi</li>
</ul>
Lago San Pablo & Volcán Imbabura2013-03-14T16:17:00-05:002013-03-14T16:17:00-05:00https://www.ecuador360.travel/andes-norte-avenida-de-los-volcanes/guia-de-atractivos-andes-norte/lago-san-pablo-volcan-imbabura.htmlAdministradorcerberox.xavier@gmail.com<h3>
Descripción:</h3>
<p>
Está custodiado por el volcán inactivo Imbabura, que alcanza los 4.600 msnm. Sus 583 hectáreas lo convierten en el lago más grande de los 28 que se registran en la provincia. Aquí se realizan actividades acuáticas, competencias deportivas, se pueden encontrar hosterías, restaurantes con vista panorámica del lago, hay un muelle bar e incluso un club náutico.</p>
<ul>
<li>
Latitud: 0º 08' 29" N</li>
<li>
Longitud: 78º 11' 28" W</li>
<li>
Altitud: 2670</li>
<li>
Ubicación Ciudad: Otavalo</li>
<li>
Fotógrafo: Fabián Villagómez</li>
<li>
Dirección: Panamericana Norte, parroquia González Suárez, Otavalo, Imbabura</li>
</ul>
<h3>
Descripción:</h3>
<p>
Está custodiado por el volcán inactivo Imbabura, que alcanza los 4.600 msnm. Sus 583 hectáreas lo convierten en el lago más grande de los 28 que se registran en la provincia. Aquí se realizan actividades acuáticas, competencias deportivas, se pueden encontrar hosterías, restaurantes con vista panorámica del lago, hay un muelle bar e incluso un club náutico.</p>
<ul>
<li>
Latitud: 0º 08' 29" N</li>
<li>
Longitud: 78º 11' 28" W</li>
<li>
Altitud: 2670</li>
<li>
Ubicación Ciudad: Otavalo</li>
<li>
Fotógrafo: Fabián Villagómez</li>
<li>
Dirección: Panamericana Norte, parroquia González Suárez, Otavalo, Imbabura</li>
</ul>
Cascada de Peguche2013-03-14T16:13:02-05:002013-03-14T16:13:02-05:00https://www.ecuador360.travel/andes-norte-avenida-de-los-volcanes/guia-de-atractivos-andes-norte/cascada-de-peguche.htmlAdministradorcerberox.xavier@gmail.com<h3>
Descripción:</h3>
<p>
Con 18 metros de altura, está formada por las aguas del río que lleva el mismo nombre. Esta cascada es parte del ritual de vísperas Inti Raymi (Fiesta del Sol), donde la gente acude en las noches para tomar “un baño sagrado”, como parte de una ceremonia de purificación y así prepararse espiritualmente para recibir a las fiestas que se prolongan por varios días.</p>
<ul>
<li>
Latitud: 0° 14' 30" N</li>
<li>
Longitud: 78°14' 30" W</li>
<li>
Altitud: 2592</li>
<li>
Ubicación Ciudad: Peguche</li>
<li>
Fotógrafo: Fabián Villagómez</li>
<li>
Dirección: Panamericana Norte, comunidad de Faccha Llacta, Peguche, Imbabura.</li>
</ul>
<h3>
Descripción:</h3>
<p>
Con 18 metros de altura, está formada por las aguas del río que lleva el mismo nombre. Esta cascada es parte del ritual de vísperas Inti Raymi (Fiesta del Sol), donde la gente acude en las noches para tomar “un baño sagrado”, como parte de una ceremonia de purificación y así prepararse espiritualmente para recibir a las fiestas que se prolongan por varios días.</p>
<ul>
<li>
Latitud: 0° 14' 30" N</li>
<li>
Longitud: 78°14' 30" W</li>
<li>
Altitud: 2592</li>
<li>
Ubicación Ciudad: Peguche</li>
<li>
Fotógrafo: Fabián Villagómez</li>
<li>
Dirección: Panamericana Norte, comunidad de Faccha Llacta, Peguche, Imbabura.</li>
</ul>
Parque Bolívar o Parque Central Otavalo2013-03-14T16:09:13-05:002013-03-14T16:09:13-05:00https://www.ecuador360.travel/andes-norte-avenida-de-los-volcanes/guia-de-atractivos-andes-norte/parque-bolivar-o-parque-central-otavalo.htmlAdministradorcerberox.xavier@gmail.com<h3>
Descripción:</h3>
<p>
Rodeado de construcciones modernas y tradicionales como la Iglesia de San Luis y el edificio municipal, se ha convertido en un espacio tanto para la concentración masiva como para el encuentro casual de la vecindad de Otavalo. En su interior acoge al busto del General Rumiñahui que es un símbolo de la ciudad.</p>
<ul>
<li>
Latitud: 4° 15' 41" S</li>
<li>
Longitud: 79°13' 20" W</li>
<li>
Altitud: 1560</li>
<li>
Ubicación Ciudad: Otavalo</li>
<li>
Fotógrafo: Fabián Villagómez</li>
<li>
Dirección: Calle Juan Montalvo, entre Sucre y Bolívar, Otavalo, Imbabura</li>
</ul>
<h3>
Descripción:</h3>
<p>
Rodeado de construcciones modernas y tradicionales como la Iglesia de San Luis y el edificio municipal, se ha convertido en un espacio tanto para la concentración masiva como para el encuentro casual de la vecindad de Otavalo. En su interior acoge al busto del General Rumiñahui que es un símbolo de la ciudad.</p>
<ul>
<li>
Latitud: 4° 15' 41" S</li>
<li>
Longitud: 79°13' 20" W</li>
<li>
Altitud: 1560</li>
<li>
Ubicación Ciudad: Otavalo</li>
<li>
Fotógrafo: Fabián Villagómez</li>
<li>
Dirección: Calle Juan Montalvo, entre Sucre y Bolívar, Otavalo, Imbabura</li>
</ul>
Plaza de los Ponchos - Otavalo2013-03-14T16:04:44-05:002013-03-14T16:04:44-05:00https://www.ecuador360.travel/andes-norte-avenida-de-los-volcanes/guia-de-atractivos-andes-norte/plaza-de-los-ponchos-otavalo.htmlAdministradorcerberox.xavier@gmail.com<h3>
Descripción:</h3>
<p>
El mundialmente famoso y colorido mercado indígena de Otavalo se caracteriza por la venta de tapices, ponchos, sacos de lana, gorros, guantes, chalinas, blusas bordadas, fajas, alpargatas, bolsos, vestidos, bufandas, collares de mullos, figuras de palo de balsa, pinturas y artesanías; elaborados a mano e impregnados de la cultura de los otavaleños.</p>
<ul>
<li>
Latitud: 0° 13' 47" N</li>
<li>
Longitud: 78°15' 43" W</li>
<li>
Altitud: 2535</li>
<li>
Ubicación Ciudad: Otavalo</li>
<li>
Fotógrafo: Fabián Villagómez</li>
<li>
Dirección: Calles Sucre & Salinas, Otavalo, Imbabura</li>
</ul>
<h3>
Descripción:</h3>
<p>
El mundialmente famoso y colorido mercado indígena de Otavalo se caracteriza por la venta de tapices, ponchos, sacos de lana, gorros, guantes, chalinas, blusas bordadas, fajas, alpargatas, bolsos, vestidos, bufandas, collares de mullos, figuras de palo de balsa, pinturas y artesanías; elaborados a mano e impregnados de la cultura de los otavaleños.</p>
<ul>
<li>
Latitud: 0° 13' 47" N</li>
<li>
Longitud: 78°15' 43" W</li>
<li>
Altitud: 2535</li>
<li>
Ubicación Ciudad: Otavalo</li>
<li>
Fotógrafo: Fabián Villagómez</li>
<li>
Dirección: Calles Sucre & Salinas, Otavalo, Imbabura</li>
</ul>
Parque Central Cotacachi2013-03-14T15:59:46-05:002013-03-14T15:59:46-05:00https://www.ecuador360.travel/andes-norte-avenida-de-los-volcanes/guia-de-atractivos-andes-norte/parque-central-cotacachi.htmlAdministradorcerberox.xavier@gmail.com<h3>
Descripción:</h3>
<p>
A este punto de la ciudad se lo conoce como La Matriz. Este es uno de los principales atractivos del sitio, pues a su alrededor se encuentran cerca de 100 almacenes y talleres, donde se confeccionan todo tipo de artículos de cuero como botas, correas, bolsos, maletas, ropa, sillas de montar y adornos.</p>
<ul>
<li>
Latitud: 0º 11' 37 N</li>
<li>
Longitud: 78º 13' 43" W</li>
<li>
Altitud: 3090</li>
<li>
Ubicación Ciudad: Cotacachi</li>
<li>
Fotógrafo: Fabián Villagómez</li>
<li>
Dirección: Calles Bolívar, Modesto Peñaherrera, González y García Moreno; Cotacachi, Imbabura.</li>
</ul>
<h3>
Descripción:</h3>
<p>
A este punto de la ciudad se lo conoce como La Matriz. Este es uno de los principales atractivos del sitio, pues a su alrededor se encuentran cerca de 100 almacenes y talleres, donde se confeccionan todo tipo de artículos de cuero como botas, correas, bolsos, maletas, ropa, sillas de montar y adornos.</p>
<ul>
<li>
Latitud: 0º 11' 37 N</li>
<li>
Longitud: 78º 13' 43" W</li>
<li>
Altitud: 3090</li>
<li>
Ubicación Ciudad: Cotacachi</li>
<li>
Fotógrafo: Fabián Villagómez</li>
<li>
Dirección: Calles Bolívar, Modesto Peñaherrera, González y García Moreno; Cotacachi, Imbabura.</li>
</ul>
Laguna de Cuicocha2013-03-14T15:56:07-05:002013-03-14T15:56:07-05:00https://www.ecuador360.travel/andes-norte-avenida-de-los-volcanes/guia-de-atractivos-andes-norte/laguna-de-cuicocha.htmlAdministradorcerberox.xavier@gmail.com<h3>
Descripción:</h3>
<p>
Esta laguna que se encuentra a 120 km. al norte de Quito a una altitud de 3,068 m.s.n.m está formada al interior de un cráter volcánico al pie del Volcán Cotacachi y cuenta con dos pequeños islotes en su interior que pueden ser visitados en un recorrido en canoa. Se puede realizar una larga caminata de 4 - 6 horas alrededor del cráter.</p>
<ul>
<li>
Latitud: 0º 11' 37 N</li>
<li>
Longitud: 78º 13' 43" W</li>
<li>
Altitud: 3090</li>
<li>
Ubicación Ciudad: Cotacachi</li>
<li>
Fotógrafo: Fabián Villagómez</li>
<li>
Dirección: Reserva Cotacachi Cayapas, Cotacachi, Imbabura</li>
</ul>
<h3>
Descripción:</h3>
<p>
Esta laguna que se encuentra a 120 km. al norte de Quito a una altitud de 3,068 m.s.n.m está formada al interior de un cráter volcánico al pie del Volcán Cotacachi y cuenta con dos pequeños islotes en su interior que pueden ser visitados en un recorrido en canoa. Se puede realizar una larga caminata de 4 - 6 horas alrededor del cráter.</p>
<ul>
<li>
Latitud: 0º 11' 37 N</li>
<li>
Longitud: 78º 13' 43" W</li>
<li>
Altitud: 3090</li>
<li>
Ubicación Ciudad: Cotacachi</li>
<li>
Fotógrafo: Fabián Villagómez</li>
<li>
Dirección: Reserva Cotacachi Cayapas, Cotacachi, Imbabura</li>
</ul>
Estación de Tren Ecuador, Ibarra 022013-03-14T15:51:25-05:002013-03-14T15:51:25-05:00https://www.ecuador360.travel/andes-norte-avenida-de-los-volcanes/guia-de-atractivos-andes-norte/estacion-de-tren-ecuador-ibarra-02.htmlAdministradorcerberox.xavier@gmail.com<h3>
Descripción:</h3>
<p>
Se ubica junto al Obelisco de la ciudad, donde se realizan los principales desfiles y concentraciones. La estación fue restaurada en el 2011 y cuenta con un punto de información turística, agencia de correos, plaza artesanal, cafetería y sala de exposiciones. De aquí parte el recorrido Ibarra – Salinas (1,5 horas), que incluye una visita al Museo de la Sal.</p>
<ul>
<li>
Latitud: 0º 20' 52" N</li>
<li>
Longitud: 78º 07' 18" W</li>
<li>
Altitud: 2200</li>
<li>
Ubicación Ciudad: Ibarra</li>
<li>
Fotógrafo: Fabián Villagómez</li>
<li>
Contacto: Tren Ecuador</li>
<li>
Dirección: Av. Eugenio Espejo y Cristóbal Colón. Ibarra. Ecuador</li>
<li>
Teléfono: (+593) 1800 TRENES (873637) (+593 2) 399 2100</li>
<li>
Fax: (+593 2) 399 2100</li>
<li>
Web: www.trenecuador.com</li>
<li>
Correo Electrónico: info@trenecuador.com</li>
<li>
Facebook: Tren Ecuador</li>
<li>
Twitter: Tren Ecuador</li>
</ul>
<h3>
Descripción:</h3>
<p>
Se ubica junto al Obelisco de la ciudad, donde se realizan los principales desfiles y concentraciones. La estación fue restaurada en el 2011 y cuenta con un punto de información turística, agencia de correos, plaza artesanal, cafetería y sala de exposiciones. De aquí parte el recorrido Ibarra – Salinas (1,5 horas), que incluye una visita al Museo de la Sal.</p>
<ul>
<li>
Latitud: 0º 20' 52" N</li>
<li>
Longitud: 78º 07' 18" W</li>
<li>
Altitud: 2200</li>
<li>
Ubicación Ciudad: Ibarra</li>
<li>
Fotógrafo: Fabián Villagómez</li>
<li>
Contacto: Tren Ecuador</li>
<li>
Dirección: Av. Eugenio Espejo y Cristóbal Colón. Ibarra. Ecuador</li>
<li>
Teléfono: (+593) 1800 TRENES (873637) (+593 2) 399 2100</li>
<li>
Fax: (+593 2) 399 2100</li>
<li>
Web: www.trenecuador.com</li>
<li>
Correo Electrónico: info@trenecuador.com</li>
<li>
Facebook: Tren Ecuador</li>
<li>
Twitter: Tren Ecuador</li>
</ul>
Laguna de Yaguarcocha2013-03-14T15:42:06-05:002013-03-14T15:42:06-05:00https://www.ecuador360.travel/andes-norte-avenida-de-los-volcanes/guia-de-atractivos-andes-norte/laguna-de-yaguarcocha.htmlAdministradorcerberox.xavier@gmail.com<h3>
Descripción:</h3>
<p>
Su nombre quichua significa “Lago de Sangre” y se habría originado a partir de una sangrienta batalla indígena que tiñó sus aguas. Tiene 257 hectáreas, 8 metros de profundidad y una antigüedad de cerca de 12 mil años. Está rodeada de miradores naturales y allí se encuentra el Autódromo Internacional José Tobar, escenario de competencias automovilísticas.</p>
<ul>
<li>
Latitud: 0º 22' 42" N</li>
<li>
Longitud: 78º 04' 55" W</li>
<li>
Altitud: 2572</li>
<li>
Ubicación Ciudad: Ibarra</li>
<li>
Fotógrafo: Fabián Villagómez</li>
<li>
Dirección: Panamericana Norte, El Priorato, Imbabura</li>
</ul>
<h3>
Descripción:</h3>
<p>
Su nombre quichua significa “Lago de Sangre” y se habría originado a partir de una sangrienta batalla indígena que tiñó sus aguas. Tiene 257 hectáreas, 8 metros de profundidad y una antigüedad de cerca de 12 mil años. Está rodeada de miradores naturales y allí se encuentra el Autódromo Internacional José Tobar, escenario de competencias automovilísticas.</p>
<ul>
<li>
Latitud: 0º 22' 42" N</li>
<li>
Longitud: 78º 04' 55" W</li>
<li>
Altitud: 2572</li>
<li>
Ubicación Ciudad: Ibarra</li>
<li>
Fotógrafo: Fabián Villagómez</li>
<li>
Dirección: Panamericana Norte, El Priorato, Imbabura</li>
</ul>
Reserva Ecológica El Ángel - Bosque de Los Frailejones2013-03-14T15:37:59-05:002013-03-14T15:37:59-05:00https://www.ecuador360.travel/andes-norte-avenida-de-los-volcanes/guia-de-atractivos-andes-norte/reserva-ecologica-el-angel-bosque-de-los-frailejones.htmlAdministradorcerberox.xavier@gmail.com<h3>
Descripción:</h3>
<p>
El Bosque de Frailejones es uno de los recursos característicos de esta reserva. Esta especie endémica del norte de Los Andes ocupa 11,34 hectáreas, formando una especie de “parches”. Los frailejones miden hasta 7 metros y permanecen de color verde. En la zona se pueden hallar venados, lobos, reptiles, curiquingues e incluso cóndores.</p>
<ul>
<li>
Latitud: 0º 38' 16" N</li>
<li>
Longitud: 77º 55' 21" W</li>
<li>
Altitud: 3160</li>
<li>
Ubicación Ciudad: El Angel</li>
<li>
Fotógrafo: Fabián Villagómez</li>
<li>
Dirección: Carretera El Ángel - La Libertad - Cobos (25 Km), El Ángel, Carchi</li>
</ul>
<h3>
Descripción:</h3>
<p>
El Bosque de Frailejones es uno de los recursos característicos de esta reserva. Esta especie endémica del norte de Los Andes ocupa 11,34 hectáreas, formando una especie de “parches”. Los frailejones miden hasta 7 metros y permanecen de color verde. En la zona se pueden hallar venados, lobos, reptiles, curiquingues e incluso cóndores.</p>
<ul>
<li>
Latitud: 0º 38' 16" N</li>
<li>
Longitud: 77º 55' 21" W</li>
<li>
Altitud: 3160</li>
<li>
Ubicación Ciudad: El Angel</li>
<li>
Fotógrafo: Fabián Villagómez</li>
<li>
Dirección: Carretera El Ángel - La Libertad - Cobos (25 Km), El Ángel, Carchi</li>
</ul>
Cementerio de Tulcán José María Azael Franco2013-03-14T15:30:52-05:002013-03-14T15:30:52-05:00https://www.ecuador360.travel/andes-norte-avenida-de-los-volcanes/guia-de-atractivos-andes-norte/cementerio-de-tulcan-jose-maria-azael-franco.htmlAdministradorcerberox.xavier@gmail.com<h3>
Descripción:</h3>
<p>
Único en su categoría, este camposanto se caracteriza por albergar ocho hectáreas con 120 cipreses tallados con figuras agustinas, precolombinas, fauna ecuatoriana, arcos de medio punto, pilones y mascarones gigantes. Este legado tuvo sus inicios en 1936 y es conocido como la “escultura en verde”, pues aquí se conjuga el arte con la naturaleza.</p>
<ul>
<li>
Latitud: 0º 49' 12" N</li>
<li>
Longitud: 77º 42' 52" W</li>
<li>
Altitud: 2905</li>
<li>
Ubicación Ciudad: Tulcán</li>
<li>
Fotógrafo: Fabián Villagómez</li>
<li>
Dirección: Avenida del Cementerio & Calle Cotopaxi, Tulcan, Carchi.</li>
</ul>
<h3>
Descripción:</h3>
<p>
Único en su categoría, este camposanto se caracteriza por albergar ocho hectáreas con 120 cipreses tallados con figuras agustinas, precolombinas, fauna ecuatoriana, arcos de medio punto, pilones y mascarones gigantes. Este legado tuvo sus inicios en 1936 y es conocido como la “escultura en verde”, pues aquí se conjuga el arte con la naturaleza.</p>
<ul>
<li>
Latitud: 0º 49' 12" N</li>
<li>
Longitud: 77º 42' 52" W</li>
<li>
Altitud: 2905</li>
<li>
Ubicación Ciudad: Tulcán</li>
<li>
Fotógrafo: Fabián Villagómez</li>
<li>
Dirección: Avenida del Cementerio & Calle Cotopaxi, Tulcan, Carchi.</li>
</ul>